Bienvenidos al Blog de la RED ARGENTINA DE ALERTAS OVNI, en el mismo se publicaran las actividades de este grupo. Si queres participar enviar mail a mamartinich@hotmail.com

viernes, 10 de diciembre de 2010

Viaje a Capilla del Monte. Mario Alonso

Durante el mes de Noviembre (2010), tuvimos la oportunidad de visitar la Ciudad cordobesa de Capilla del Monte, con su enigmático Cerro Uritorco y los bellos paisajes que

la circundan.
Los días se intercalaron entre despejados y lluviosos. La llegada del agua es muy esperada en la zona tanto para prevenir los incendios que en los últimos tiempos afectaron a las sierras, así como también para su utilización en el consumo humano y el riego.
Cuando el clima lo permitió comenzamos a trasladarnos a diferentes zonas donde realizamos gran cantidad de fotografías y videos, diurnos y nocturnos, con cámaras Canon Powershot SX20 IS y Handycam Sony DCR DVD 610.

Las mismas fueron realizadas en:
Zona que circunda a los cerros de Las Gemelas, el Cerro Uritorco desde sus vistas en los diferentes barrios : Valenti, La Toma, El Faldeo, El Zapato, Circuito del Lago del Dique “El Cajón” ; también se recorrió la ruta ( hoy ,en excelente estado) que conecta la RN 38 con la zona de Quebrada de la Lu-na ,Parque natural “Los Terrones” , Cerro El Pajarillo , Grutas de Ongamira , etc.



Estas imágenes forman parte del material obtenido y analizado, y hemos preferido no incluir dentro de ellas ningún recorte filtrado, para poder ofrecer una mejor apreciación de los objetos y del bello entorno. Algunas fotografías no han sido publicadas aún en el blog de Señales y queda aún material por estudiar y analizar.
Aquí algunas imágenes:

Objeto esférico en ascenso - Cerro uritorco

Objeto Lenticular en descenso - Cerro Las Gemelas



Objeto en vuelo zigzagueante– Cerro Uritorco


Objeto esférico en ascenso – Cerro Las Gemelas


Algunos datos:
Cabe destacar que el algunas zonas se obtuvieron algunos resultados y en otras ninguno.
Se realizaron tomas de mañana, tarde y noche, siendo la franja horaria del mediodía la de mayores registros.
Algunos objetos se encontraron a gran altura y en este caso, los 12 mpx de la cámara ayudaron mu-cho.
El trabajo de análisis y filtrado de muchas imágenes fue muy complicado debido a la gran cantidad de insectos que aparecen desde tempranas horas de la mañana.
Se debe tener en cuenta que estos datos corresponden a sólo unos pocos días de trabajo fotográfico y fílmico, por lo tanto no se deben tomar como absolutos.

Fue una grata experiencia apreciar el paso de ISS sobre los cerros, una de las noches.

Esperamos que esta pequeña reseña aporte un grano de arena más a la investigación de esta apa-sionante temática y sea útil de algún modo a los que integran y visitan este nuevo blog de la RAAO.

Muchas gracias
Mario Alonso
Señales….en el cielo
Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario